Queremos que saibas que respectamos a túa privacidade. Se desexas saber como recopilamos, utilizamos e compartimos os teus datos persoais, podes ler a nosa política de cookies aquí para coñecer as nosas prácticas de privacidade.
Os datos poden utilizarse de varias maneiras. Pero o obxectivo principal é obter información sobre o uso da web por parte dos clientes, como o número de visitas e a orixe do tráfico. Neste caso, poderíamos utilizar Google Analytics, Google Tag Manager e Meta Pixel Ads u outros.
Para prestar servizos esenciais, como tramitar solicitudes de produtos e servizos, xestionar pagamentos, ofrecer atención ao cliente, procesar pedidos e transaccións, confirmar información do usuario, manter a túa conta activa na nosa plataforma, facilitar a túa participación en áreas públicas do noso sitio, comunicarnos contigo, detectar e supervisar incidentes de seguridade, protexerte contra accións maliciosas ou ilegais e resolver erros que afecten á funcionalidade prevista.
Catalina (o Antonio) de Erauso pasó a la historia como La Monja Alférez y fue una mujer que rompió con todas las convenciones de su época. Pendenciera, ludópata y asesina, Erauso escapó del convento a los 15 años y buscó fortuna en América como hombre donde vivió numerosas aventuras.
CATALINA UNE ESPAÑA CON AMÉRICA
Antes de los veinte años, Catalina ya había cruzado el Atlántico y había visto y conocido las culturas precolombinas. En su azarosa y no muy larga vida, le dio tiempo a recorrer Cuzco, La Pampa, Lima, Tucumán, cruzó la cordillera de los Andes y se enfrentó a los mapuches en la Guerra del Arauco. A su vuelta a Europa, fue recibida con honores por el rey de España e invitada a viajar a Roma para tener una audiencia con el Papa.
No muchas mujeres de su época vieron tanto del mundo como ella, y contamos con la inmensa suerte de conservar sus impresiones personales de sus viajes.